¿QUÉ ES EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO?
El cáncer cervicouterino es la segunda causa de mortalidad por neoplasias malignas en la mujer al producir hasta 11 muertes por día, afectando principalmente al grupo de edad de 25 a 64 años.
FACTORES DE RIESGO
Existen diferentes factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de cáncer de cuello uterino. Si presentas alguno o varios de ellos consulta a tu médico o a un especialista de Clínica SARI, quien te dará la información adecuada.
Los factores de riesgo son:
* Haber iniciado relaciones sexuales antes de los 18 años de edad
* Haber tenido dos o más compañeros sexuales y que la pareja haya tenido igual número de compañeros
* Antecedentes de infecciones ginecológicas
* Hábito de fumar.
El cáncer cervicouterino es una enfermedad que puede tratarse si se detecta a tiempo.
La citología cervical es una de las herramientas más sencillas y económicas para lograr su diagnóstico temprano. En Clínica SARI contamos con el personal y las instalaciones adecuadas para realizar este examen, previa cita.
PREPARACIÓN PARA LA TOMA DE CITOLOGÍA
Cuando un médico te indique que te realices una citología vaginal, debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:
* Utiliza ropa cómoda que facilite el examen
* No debes estar en el periodo menstrual
* No debes tener relaciones sexuales dos días antes de la toma de la citología
* No debes utilizar óvulos o cremas vaginales dos días antes de la citología.
RESULTADOS DE LA CITOLOGÍA
Los resultados de este examen deben ser interpretados por tu médico, para continuar la vigilancia o iniciar tratamiento en caso necesario.
La citología no protege contra el cáncer, pero es de gran ayuda para descubrirlo a tiempo.