¿QUÉ ES EL CANCER DE MAMA?
El cáncer de mama es una enfermedad con una evolución natural compleja, es la primera causa de muerte por neoplasia en la mujer en el ámbito mundial, con cerca de 500 mil muertes cada año.
En México, a partir de 2006 éste ocupa el primer lugar de mortalidad por tumor maligno en las mujeres mayores de 25 años.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
Los factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de mama son los siguientes:
• Sexo femenino.
• Envejecimiento
• Antecedente personal o familiar de cáncer de mama en madre, hijas o hermanas.
• Antecedentes de hallazgos de hiperplasia ductal atípica
• Vida menstrual mayor a 40 años (menarca antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años).
• Ser portador conocido de los genes BRCA1 o BRCA2.
• Exposición a radiaciones ionizantes
• Tratamiento con radioterapia en tórax.
• Nuliparidad.
• Primer embarazo después de los 30 años de edad.
• Terapia hormonal en la perimenopausia o posmenopausia por más de cinco años.
• Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra.
• Dieta rica en grasas
• Obesidad, principalmente en la posmenopausia.
• Sedentarismo.
• Consumo de alcohol mayor a 15 g/día.
• Tabaquismo.
¿COMO DETECTARLO?
La autoexploración, el examen clínico y la mastografía son los métodos más importantes para detectar el cáncer mamario.
La autoexploración se debe recomendar a partir de los 20 años.
Los médicos especialistas de Clínica SARI están capacitados para enseñarte la técnica de autoexploración correcta.
En Clínica SARI podemos ayudarte a resolver tus dudas sobre el tema durante una consulta ginecológica.